top of page

Talleres para ti

Espacios terapéuticos grupales para vivenciar procesos de duelo, expresión emocional e integración de experiencias, aprendizaje de herramientas mentales y reconocimiento de necesidades afectivas, entre otros. 

Cerrando ciclos

Es un espacio para honrar los ciclos ¿Por qué honrar? Porque todos son perfectos tal y como se dan, no son ni buenos ni malos, son justo lo que necesitamos para aprender sobre nuestras limitaciones y reconocer lo que queremos y necesitamos para avanzar. A veces parece que volvemos a "meternos" en un ciclo que supuestamente ya habíamos cerrado, pero a veces es lo único que podemos hacer porque no hemos comprendido algo y tenemos que devolvernos para recoger más información a cerca de nosotros; también es natural, porque definitivamente estamos en etapas de transición y es vital tenernos compasión -no pesar, que es bien diferente- y respeto para asumir nuevamente nuestro proceso.

2

Arte-terapia

Se trata de un espacio grupal de entre 6 y 12 personas aprox. en el cual aprovechamos la pintura como medio de expresión. A veces podremos trabajar libremente pues el objetivo es conectarnos naturalemente con lo que sea que necesitemos atender, abordar y expresar respecto a nuestras vidas. Y, en otras ocasiones tendremos un tema específico, por ejemplo: los duelos, los inicios, las relaciones, las emociones, la salud, entre otros; el propósito es representar algo que tenga sentido para nosotros y obtener información para nuestra comprensión, lo que contribuye a la sanación y al entendimiento.

3

Relaciones y responsabilidad afectiva

Serán espacios para conocer herramientas que te ayudarán a evaluar tus relaciones desde una perspectiva ética, reconocer tus verdaderas necesidades afectivas, aprender a validarte y comunicarte con eficacia. Podrás darte cuenta de lo que quieres, necesitas y deseas, te enseñaré a plantear acuerdos, a identificar límites, tus lenguajes del amor, tus negociables y no negociables. Perspectiva inspirada en el gran psicólogo gestalt y experto en relaciones éticas Jaime Gama.

bottom of page